|
 |
Mis viajes alrededor de México
Teotihuácan |

|
Piramide del Sol |
A lo largo de mi tiempo aquí en México he tratado de viajar lo más posible con dos criterios: uno, un presupuesto bajo, y
dos, buenos compañeros. Para mí los compañeros de viaje son lo más importante para que sea divertido. También tuve la suerte
de tener contacto con las tradiciones y las costumbres mexicanas durante mis viajes, y lo disfruté mucho. La diversidad que
puedes encontrar en diferentes partes de México es tan abrumadora que te sorprendes cada vez que viajas. Pero lo más importante
es que he tenido la oportunidad de conocer el verdadero significado de la hospitalidad mexicana cuando estaba viajando. En
breve, la frase "Mi casa es tu casa", que puedes escuchar en todas partes en México representa la hospitalidad de
los mexicanos porque ellos sin vacilar te invitan a sus casas y te cuidan como si fueras parte de su familia. ¡Muchas gracias
a todas las familias con quienes hemos tenido contacto, les agradezco mucho!
Protagonistas principales:
Semestre 1: Kazumi, Myle y yo

|
Las japonesas más una falsa |
|
 |
1) Septiembre 2005 - Oaxaca
Tlayudas, mezcal y queso oaxaqueño son sólo algo de la gran variedad de la comida que se ofrece en Oaxaca donde pasamos el
puente del Día de la Independencia en septiembre de 2005. En ese tiempo aprendimos cómo hacer tortillas, participamos en las
celebraciones del Día de la Independencia, fuimos a las ruinas de Monte Alban, vimos los bailes de la Guelaguetza y asistimos
a una fiesta de quince años. Todas fueron experiencias inolvidables. En particular el zócalo se veía lindísimo con los adornos
de las celebraciones. También compramos artesanías y ropa oaxaqueña que se vendía en los mercados. Durante el viaje nos quedamos
con una familia mexicana que nos enseñó los diferentes lugares, las tradiciones y la comida oaxaqueña. Esa fue la familia
con quien Myle se quedó durante su intercambio en Oaxaca hace cinco años. Fue un viaje estupendo y enriquecedor.
2) Octubre 2005 - Guanajuato y San Miguel de Allende
Este viaje lo hice con Kazumi el fin de semana del festival Cervantino en Guanajuato y subimos por teleférico para ver toda
la ciudad. ¡La vista era hermosa! Por la noche caminamos y cantamos en la calle con toda la gente en una procesión que se
llama la Estudiantina y fue muy divertido.
San Miguel de Allende parecía una versión más chiquita de Guanajuato al principio pero luego descubrimos que el lugar
también tiene sus propias características que le dan su encanto colonial.
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
3) Diciembre 2005 - Veracruz
 |
 |

|
Xalapa, Veracruz |
To: Chew Cheng Imm
35-D, Lengkok Mansion,
Mansion Park,
30250 Ipoh,
Perak,
Malaysia
|
Hola chica,
¿Qué tal? Hace mucho tiempo que no te escribo. . .¡perdón!
Ya empezamos nuestro viaje y estamos ahora en Veracruz. Aprendimos mucho sobre los Olmecas en el Museo de la Antropología
en Xalapa, ¡es súper interesante! Sé que te interesas mucho por esas civilizaciones antiguas, no te preocupes, te mando un
correo cuando regrese.
Mucha suerte en tus exámenes, ¡nos vemos pronto!
Saludos, Sufei
|
|
 |
 |
Veracruz fue la primera parada de nuestro viaje en diciembre. Éramos cuatro con nuestro amigo Marco Polo. Aunque estábamos
tan cerca de las ruinas de El Tajín cuando hicimos escala en Poza Rica, no fuimos, pero ni modo, llegamos a Veracruz después
de 17 horas de viaje. Nuestro amigo Victor y su mamá nos recibieron en la estación del autobús y nos quedamos en su casa que
fue muy cómoda. Después de cuatro meses en un ambiente donde había puros edificios, el viento en Veracruz era refrescante.
Disfrutamos sentados en la orilla del mar platicando y tomando café del famoso Gran Café de la Parroquia. También aprendimos
la importancia de Veracruz como un puerto en México. El último día fuimos al Museo de Ciencia y Tecnología y al Museo de Antropología
en Xalapa, la capital de Veracruz.
4) Diciembre 2005 - Cancún y Mérida
 |
 |

|
Puerto Morelos, Cancún |
To: Eugene & Mavis
Blk 671A, Jurong West St. 65,
#11-100,
Singapore 641671
Singapore
|
Hola,
Oye primo, está bien padre aquí, ¡deberías venir con Mavis para tu luna de miel! Aunque no hay mucha gente ahora por el
huracán que hubo antes, el mar es lindísimo y la vista hermosa. Creo que si estuvieran aquí, también disfrutarían mucho.
No creo que vaya a estar para tu boda, ¡pero les deseo lo mejor!
¡Les extraño mucho!
¡Saludos primo!
Sufei
|
|
 |
 |
Llegamos a Cancún a tiempo para el cumpleaños número 25 de nuestro amigo Cage y celebramos haciendo una fiesta con comida
japonesa en Puerto Morelos. También rompimos una piñata por su cumpleaños y festejamos hasta la madrugada. El día siguiente
nadamos en Isla Mujeres y comimos mariscos bien ricos por primera vez desde hace mucho tiempo.
Después de unos días en Cancún fuimos a Mérida donde probamos sopes con cochinita pibil, un platillo típico de Mérida.
De Mérida salimos a Chichén Itzá, una de las ruinas mejor restauradas de la civilización maya en la península yucateca.
Protagonistas principales:
Semestre 2: Jin y yo

|
Tratando de ser fresa |
5) Marzo 2006 - Distrito Federal
Había pasado por DF antes muchas veces pero nunca parado porque no tenía el suficiente tiempo para explorar el lugar. En marzo
durante el puente del natalicio de Benito Juárez por fin tuve la oportunidad de conocer el DF, fuimos al Zócalo y a Chapultepec.
Fue una coincidencia cuándo estábamos allá porque fue el principio de la primavera y había celebraciones en cada calle. Caminamos
de una calle a otra y me sorprendí de ver que bien los mexicanos hacían el baile de los leones que es típico de las celebraciones
del año nuevo chino. Vimos el baile de los aztecas y casi quería meterme con la gente que estaba bailando.
La segunda vez que fui al DF tuve que recoger mi pasaporte en el consulado de Singapur pero no me quedé tanto tiempo para
visitar muchos lugares allá. Es muy fácil cruzar toda la ciudad usando el metro que es muy barato. Aunque mucha gente siempre
nos decía que es muy peligroso, cada vez que voy al DF me siento súper bien por el ambiente. De hecho el lugar es muy bonito
pero todavía falta mucho por explorar. Si te da tiempo tienes que ir a las pirámides de Teotihuacan cerca del DF, ¡están súper
padres!
6) Marzo 2006 - Taxco y Cuernavaca
Originalmente Cuernavaca era el lugar que queríamos explorar pero nos quedamos tanto tiempo en el DF que Cuernavaca fue la
última parada. Pues ni modo, tuvimos la suerte de probar el pozole cuando estábamos allá, y era muy rico. Nos quedamos con
Kazumi quien fue nuestra guía y muchas gracias a la señora con quien ella vive por su hospitalidad.
Por otro lado Taxco fue uno de mis lugares favoritos en México por su estructura y ambiente. Es un lugar donde se vende
mucha plata y no es tan cara. Además el clima era muy agradable y caminamos para conocer mejor la ciudad.
7) Lo último pero lo mejor. . .¡Tlaxcala!
El estado más chiquito de México pero uno que da muchas sorpresas cada vez que vas. . .
Le agradezco mucho a nuestro amigo Edgar por invitarnos a su casa en agosto del año pasado porque ahora conozco a la familia
más chida de Tlaxcala, me encanta ese lugar y las tradiciones tlaxcaltecas. Cada vez que fui tuve una experiencia diferente.
En agosto fuimos a la famosa corrida de toros que se hace cada año en un municipio que se llama Huamantla. Edgar y sus primos
también se metieron a la corrida y estábamos preocupadas viendo porque los toros son muy fuertes y nunca sabes cuándo ellos
van a correr hacia ti. Tomamos michelada y pulque durante la Huamantlada y me gustaron mucho. También vimos una charreada,
el deporte nacional de México y esas experiencias fueron estupendas.
Cuando regresamos en diciembre festejamos la Navidad y el año nuevo con la familia y tuvimos la oportunidad de ver cómo
son las tradiciones y costumbres de esas ocasiones. Además siempre hay mucha comida rica en la casa y en los restaurantes
y por lo que vas a estar muy lleno en cualquier momento. La última vez que fuimos pudimos ir al carnaval y ver los bailes
de los gueygueys en cada pueblo y fue súper divertido. Me gusta que cuándo estamos en Tlaxcala no nos portamos como turistas
pero como ciudadanos porque sabemos cómo la gente vive y también nos metemos en su vida diaria.
Toda la gente (incluso los mexicanos) cree que no hay nada en Tlaxcala por su tamaño, eso es falso porque de hecho hay
mucho que aprender sobre la comida, las costumbres y la música allá. ¡Pero es mejor si tienes una familia tan chida para ayudarte
a conocer al lugar!
"Be the change you wish to see in the world." - Gandhi
|
|
|
 |